Esta es la historia no contada de un momento clave en la historia del diseño: el debate de 1978 entre el diseñador Massimo Vignelli y el cartógrafo John Tauranac sobre el diseño del mapa del subte de Nueva York.
El hallazgo de una grabación perdida, rescatada por archivistas de The Cooper Union, volvió a poner en primer plano esa confrontación legendaria.
Durante más de dos horas, entre aplausos y abucheos de un público en llamas —diseñadores, funcionarios del transporte y pasajeros indignados—, Vignelli, Tauranac y otros ocho especialistas se batieron en un duelo conceptual, una batalla entre la abstracción y el realismo, entre lo simple y lo complejo. Hubo chicanas, grietas, y años después, Vignelli llegó a agradecerle al moderador por ayudarlo a controlar los “impulsos homicidas” que le despertaron algunos panelistas.
Diseño, edición y traducción: @leademartinelli
Serigrafía: @franciscozarza
20x13 cm. Cosido y refilado a mano. 112 páginas
Esta es la historia no contada de un momento clave en la historia del diseño: el debate de 1978 entre el diseñador Massimo Vignelli y el cartógrafo John Tauranac sobre el diseño del mapa del subte de Nueva York.
El hallazgo de una grabación perdida, rescatada por archivistas de The Cooper Union, volvió a poner en primer plano esa confrontación legendaria.
Durante más de dos horas, entre aplausos y abucheos de un público en llamas —diseñadores, funcionarios del transporte y pasajeros indignados—, Vignelli, Tauranac y otros ocho especialistas se batieron en un duelo conceptual, una batalla entre la abstracción y el realismo, entre lo simple y lo complejo. Hubo chicanas, grietas, y años después, Vignelli llegó a agradecerle al moderador por ayudarlo a controlar los “impulsos homicidas” que le despertaron algunos panelistas.
Diseño, edición y traducción: @leademartinelli
Serigrafía: @franciscozarza
20x13 cm. Cosido y refilado a mano. 112 páginas