Arquitectura fantasía

Reyner Banham


Palacios en miniatura, casas con forma de barco o rascacielos con estructuras que también son un mensaje: esa es la arquitectura fantasía que el crítico de arquitectura Reyner Banham define y celebra en este breve pero contundente ensayo ensayo. Una arquitectura escenográfica, hecha para vender productos, servicios pero también ideas, pero también para darle alegría al espectador ¿Es posible imaginar un edificio a partir de la alegría? En momentos en que el canon arquitectónico celebraba la modernidad, Banham eligió la provocación al elegir pensar estos espacios con respeto, espacios que los manifiestos arquitectónicos desprecian, pero que en cada ciudad logran ganarse un lugar como patrimonio no oficial, anecdótico y afectivo, porque se atreven a imaginar otros mundos posibles, no racionales, y lo hacen abrazando lo popular, lo excéntrico, lo sensorial.


Lo consiguen en nuestra tienda virtual (LINK EN BIO)


Diseño, edición y traducción: @leademartinelli


Serigrafía de tapa: @franciscozarza


Ilustraciones: @falopapas


19x13 cm. Cosido y refilado a mano. 64 páginas


Arquitectura Fantasía. Reyner Banham

$20.000,00

Ver formas de pago

Calculá el costo de envío

Arquitectura fantasía

Reyner Banham


Palacios en miniatura, casas con forma de barco o rascacielos con estructuras que también son un mensaje: esa es la arquitectura fantasía que el crítico de arquitectura Reyner Banham define y celebra en este breve pero contundente ensayo ensayo. Una arquitectura escenográfica, hecha para vender productos, servicios pero también ideas, pero también para darle alegría al espectador ¿Es posible imaginar un edificio a partir de la alegría? En momentos en que el canon arquitectónico celebraba la modernidad, Banham eligió la provocación al elegir pensar estos espacios con respeto, espacios que los manifiestos arquitectónicos desprecian, pero que en cada ciudad logran ganarse un lugar como patrimonio no oficial, anecdótico y afectivo, porque se atreven a imaginar otros mundos posibles, no racionales, y lo hacen abrazando lo popular, lo excéntrico, lo sensorial.


Lo consiguen en nuestra tienda virtual (LINK EN BIO)


Diseño, edición y traducción: @leademartinelli


Serigrafía de tapa: @franciscozarza


Ilustraciones: @falopapas


19x13 cm. Cosido y refilado a mano. 64 páginas


Mi carrito